Sacro
Tipo de proyecto:
Branding / Dirección de arte / Diseño UX/UI
Año:
2024
Ubicación:
Bogotá D.C.
Sacro nace como una boutique erótica que reivindica el cuerpo, el deseo y el juego como territorios sagrados. El reto fue construir una identidad visual capaz de articular erotismo, espiritualidad y cultura digital sin caer en estereotipos ni ser censurada en entornos sensibles. Desde el naming hasta la dirección de arte, el proyecto propone una estética provocadora y ritual que encuentra en el glitch, el neón y el cuerpo digital su propio lenguaje simbólico.

%207_41_44%20p_%C2%A0m_.png)

%207_39_24%20p_%C2%A0m_.png)
El logotipo está construido a partir de una tipografía personalizada, de formas densas y geométricas, con trazos cerrados que remiten a inscripciones rituales o tatuajes ceremoniales. La "S", ligeramente serpentina, y el espaciado compacto le otorgan una presencia firme, como un sello invocador. La marca se despliega en una paleta donde domina un rojo neón eléctrico, vibrante y líquido, que evoca calor, deseo, energía y transgresión.
Todo el universo visual —cuerpos 3D, efectos glitch, contraste entre oscuridad y luz vibrante— articula una sensualidad visual que es sagrada, digital y radicalmente contemporánea. Como símbolo secundario, se desarrolló un monograma derivado de la tipografía, que forma un corazón estilizado. Este ícono sutil aparece integrado en múltiples piezas como sello afectivo y gráfico del universo Sacro.
%207_42_00%20p_%C2%A0m_.png)
%207_40_18%20p_%C2%A0m_.png)


En un contexto donde los productos eróticos suelen ser censurados en redes y plataformas, la dirección de arte de Sacro se movió en los márgenes: generar tensión visual sin caer en lo explícito. El sistema gráfico enfatiza lo sugerente sobre lo literal, lo simbólico sobre lo directo. Esto permite a la marca mantenerse visible, provocadora y libre de penalizaciones, ocupando un lugar único dentro del ecosistema digital.
%207_41_22%20p_%C2%A0m_.png)
Diseño UX/UI del e-commerce
El sitio web de Sacro fue concebido como una experiencia digital íntima y cargada de intención. Más que una tienda, funciona como una plataforma sensorial del deseo, donde cada elemento —desde la estructura de navegación hasta la composición visual— traduce el carácter simbólico, ritual y provocador de la marca.

El rojo neón eléctrico funciona como acento vital, guiando la atención y generando tensión emocional sin saturar. La interfaz respira: hay orden, pero también sugestión; claridad y misterio. Este contraste construye una atmósfera visual que acompaña, seduce y encuadra el acto de compra como una práctica ritual.

La arquitectura se organiza en cuatro categorías clave: Juega contigo, Juega en pareja, Juega con todos y BDSM que plantean el recorrido de compra como un acto exploratorio más que transaccional. La interfaz está diseñada para ser clara, fluida y táctil, con jerarquías visuales bien definidas y un enfoque minimalista que amplifica la carga emocional del contenido. A diferencia de los canales sociales —donde la estética de Sacro debe adaptarse para evadir censura sin perder erotismo—, el sitio web permite expandir el universo de la marca sin restricciones, revelando los productos en toda su potencia simbólica y visual.

El sitio fue desarrollado sobre una plataforma visual avanzada, optimizada para dispositivos móviles y pensada para mantener coherencia estética, agilidad de navegación y autonomía en la gestión de contenidos, sin depender de desarrollo a medida, posicionando Sacro como una marca disruptiva dentro del circuito erótico independiente. Su tono irreverente pero sensible, su estética coherente y su dirección creativa clara la consolidan como un referente para nuevas propuestas sensuales con identidad. La marca continúa expandiendo su universo simbólico desde lo íntimo hasta lo ritual.