top of page

La ruta de la lana

Tipo de proyecto:

Documentary Diretcion 

Año:

2023

Ubicación:

Nobsa, Boyaca

La Ruta de la Lana es un documental poético y sensorial que nace como una extensión audiovisual del libro homónimo desarrollado desde el Grupo de Investigación Taller 11 de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). La obra traduce el universo simbólico y territorial del tejido tradicional de Nobsa, Boyacá en una experiencia inmersiva donde imagen, sonido y ritmo se entrelazan como hilos.

Captura de Pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.55.12 p. m..png

La construcción del documental partió de la cartografía social levantada en el fotolibro: entrevistas, caminatas territoriales, símbolos y espacios significativos. A partir de estos elementos, se diseñó un guion sensorial donde el foco no estaba en explicar, sino en sentir el tejido y su ritmo natural. La cámara se mantuvo discreta, dejando que los gestos, las texturas y los sonidos hablaran por sí mismos. La musicalización fue compuesta a partir de grabaciones de campo, instrumentos acústicos procesados digitalmente y silencios cuidadosamente trabajados. La edición privilegió planos largos y pausas que invitan a la contemplación, reflejando la temporalidad propia del oficio textil.

4.jpg
1.jpg

El documental adopta una estética de la observación y del cuidado, con paletas sobrias, luz natural y encuadres amplios que dan espacio al entorno y a los cuerpos. La banda sonora se construyó como una extensión emocional del telar, utilizando grabaciones in situ, ambientes naturales y una lógica rítmica guiada por el hilo.

Captura de Pantalla 2025-04-24 a la(s) 9.48.24 p. m..png

Seleccionado en la categoría de Cine y Digital del Festival Internacional de la Imagen 2024, el documental ha sido proyectado en espacios universitarios y culturales como herramienta pedagógica y memoria viva. Representa una apuesta por el diseño como forma de mediación entre la investigación social, el arte y la preservación cultural.

5.jpg
5.jpg
2.jpg
2.jpg

Este documental surge como una prolongación sensible del fotolibro La Ruta de la Lana, una obra editorial contemplativa que sentó las bases narrativas y simbólicas del universo audiovisual. Ambos proyectos fueron concebidos de manera complementaria, y su lectura conjunta permite una experiencia más profunda y matizada del proceso investigativo y creativo.


Puedes ver el proyecto editorial completo aquí:

Square-hardcover-book-08_.jpg
Square-hardcover-bo.jpg
bottom of page